Entradas

Mostrando entradas de abril, 2019

JARABACOA TIERRA DEL CAFÉ

Imagen
https://pixabay.com/images/id-563797/ Dulce, amargo, con o sin leche, caliente, en la mañana, antes de desayunar con ese aroma tan particular que despierta todos tus sentidos y convierte en un verdadero placer tomar una taza de café .   El café es la bebida que se obtiene a partir de los granos tostados y molidos de los frutos de la planta del café (cafeto). https://pixabay.com/images/id-2561246/ El cafeto es originario de la provincia de Kaffa en las tierras altas de Abisinia, actual Etiopía en el oriente de África, donde crece de forma silvestre. Posteriormente sería introducido a Arabia, de donde se expandiría al resto del mundo. Actualmente, la planta se cultiva principalmente en países tropicales. En Jarabacoa, gracias a la altura,  el clima y la fertilidad de su suelo, se produce café de máxima calidad para competir con los mejores cafés del mundo.  Los productores se esmeran por obtener un producto de calidad, mejorando los procesos de s...

VIERNES DE DOLORES

Imagen
Imagen de pixel2013 en Pixabay  Los dominicanos en su mayoría cristianos católicos celebran el VIERNES DE DOLORES , que es el viernes anterior al Domingo de Ramos, considerado como el inicio de la Semana Santa o Semana Mayor.  En este día, manifiestan su fervor religioso a Nuestra Señora de los Dolores, en conmemoración de los sufrimientos de la Madre de Cristo durante la Semana Santa.  Es un día para el ayuno, la abstinencia y está vetado el consumo de carne.  Los siete dolores de la Virgen Dolorosa como también se le llama, están recogidos en la Biblia y son los siguientes:   el primer dolor es cuando conoce la profecía de Simeón;   el segundo, la huida a Egipto;   el tercero es cuando pierde a Jesús a los 12 años;   el cuarto es cuando encuentra a Jesús en la calle de la Amargura;   el quinto, la crucifixión;   el sexto, cuando descienden a Jesús de la cruz y, el séptimo, el duelo por la sepultura y l...

QUE VER Y QUE HACER EN JARABACOA

Imagen
Si estás pensando en una escapada de fin de semana y no sabes a dónde ir,  te invito al mejor lugar para descansar, estar en contacto con la naturaleza o sacar tu lado más aventurero , la ciudad de la eterna primavera, Jarabacoa .  Túnel Natural Jarabacoa by DescubreRD Qué ver y Qué hacer en Jarabacoa? Salto del Jimenoa 1 SALTO JIMENOA I Lo primero a tomar en cuenta es no confundir  este salto  con el Salto de  Jimenoa 2 que comentaremos en el siguiente punto.  La entrada al  Salto de Jimenoa 1 está en la carretera  Jarabacoa-Constanza, se compra un ticket de acceso por un valor  asequible, a partir de aquí se inicia un descenso a pie, hay que estar en buena forma, porque es una caminata de más o menos 30 minutos y al regreso es de subida, lo ideal es contar con un guía.  La caminata realmente vale la pena, ya que las vistas son impresionantes y el espectáculo  del agua cayendo es majestuoso.  Existe ...

EL PRECIPICIO MALDITO -LEYENDA DEL SALTO DE JIMENOA

Imagen
 Siguiendo el cauce del río Jimenoa, por una estrecha vereda que a veces trepa en pinos Vericuetos y a veces baja hasta bañarse en las aguas rugientes que saltan entre peñascos, avanzaban los caballos con seguro pisar. La catarata se anunció desde muy lejos por el tronar de su ronca voz, y a ún hubimos de ascender hasta tres difíciles lomas antes de que el chorro espumoso se ofreciera a nuestra vista en el fondo del cañón.  El guía ordenó descender de nuestras cabalgaduras, las cuales, atadas a los troncos y raíces de sendos pinos, aguardaron cansadas y sudorosas. Y a pie, a menudo aferrando reciamente ramas y peñascos, descendimos hacia la cima en que bulle el torrente que atrajera nuestros pasos. Los postreros fueron bien difíciles, que pisábamos una sola roca pulimentada por los siglos, húmeda y verdosa de moho, en la que a duras penas conseguíamos hacer pie firme.  El estruendo nos ensordecía y en silencio contemplamos la colosal maravilla. Gigantesco ...

LEYENDA DE LA INDIA JARABA

Imagen
La Leyenda de la India Jaraba es ampliamente conocida en Jarabacoa. Ha sido descrita como la India más hermosa y más buena que haya existido en todos estos contornos; de ella heredan las mujeres de Jarabacoa la bondad y la belleza. Jaraba es en la historia de nuestro pueblo, y para la generalidad de los jarabacoenses, el prototipo de mujer; es más conocida y venerada que cualquier otra figura femenina de nuestra historia. Jaraba fue una India mortificadamente bella cuya abundante y negra cabellera no solamente cubría los rojizos cajuiles de su pecho, sino también otros de los múltiples encantos que presentaba en su maravillosa anatomía. En sus grandes ojos, hicieron morada eterna los luceros y en sus labios desparramaron sus niveles los más ricos panales. Descendiente directa de la casta anacaónica por lo que confluían en ella, armoniosamente, exquisita belleza y gran talento.  Cuando era apenas una niña fue tomada, con características de hija más que de escl...

LA CIUDAD DE LA ETERNA PRIMAVERA, JARABACOA

Imagen
Escudo del Municipio de Jarabacoa   Jarabacoa conocida, popularmente, como la ciudad de la eterna primavera .Está localizada en el nordeste de la cordillera central a una altitud de 530 msnm y con un área de 23 Km2. Este municipio pertenece a la provincia de La Vega, famosa por su carnaval.   Su microclima es de montaña, cuyas temperaturas están condicionadas por la altitud y la vegetación de bosque húmedo y pino occidental. La temperatura media anual es de unos 22°.   De dónde proviene el nombre de Jarabacoa? Jarabacoa esta bañada por tres ríos principales Yaque Del Norte, Jimenoa y Baiguate. Según cuentan algunas anécdotas de antiguos habitantes del pueblo, el nombre de Jarabacoa proviene de la lengua taína y significa “Tierra Entre Los Ríos”, atribuido a La Leyenda de la India Jaraba , muy conocida, aunque otra menos conocida es la del escritor español Jesús de Galíndez quien atribuye el nombre del pueblo a un tal Don Juan de Jaraba como...