QUE VER Y QUE HACER EN JARABACOA
Si estás pensando en una escapada de fin de semana y no sabes a dónde ir, te invito al mejor lugar para descansar, estar en contacto con la naturaleza o sacar tu lado más aventurero , la ciudad de la eterna primavera, Jarabacoa.
![]() |
Túnel Natural Jarabacoa by DescubreRD |
Qué ver y Qué hacer en Jarabacoa?
Salto del Jimenoa 1
SALTO JIMENOA I |
Lo primero a tomar en cuenta es no confundir este salto con el Salto de Jimenoa 2 que comentaremos en el siguiente punto.
La entrada al Salto de Jimenoa 1 está en la carretera Jarabacoa-Constanza, se compra un ticket de acceso por un valor asequible, a partir de aquí se inicia un descenso a pie, hay que estar en buena forma, porque es una caminata de más o menos 30 minutos y al regreso es de subida, lo ideal es contar con un guía.
La caminata realmente vale la pena, ya que las vistas son impresionantes y el espectáculo del agua cayendo es majestuoso. Existe un mito urbano respecto a este Salto y es que dicen que se filmó una escena de la película Jurassic Park allí.
Salto del Jimenoa 2
![]() |
SALTO JIMENOA II |
Es uno de los lugares más visitados de Jarabacoa. Es de fácil acceso en vehículo hasta la explanada de la entrada donde hay un amplio estacionamiento, la ruta está en la carretera Jarabacoa-La Vega en el sector de Piedra Blanca. La entrada tiene un costo bastante asequible.
Allí, se encuentra también, una pequeña hidroeléctrica.
Allí, se encuentra también, una pequeña hidroeléctrica.
A la cascada se llega tras pasar tres puentes colgantes sobre distintos tramos del río, disfrutando de la belleza natural alrededor. En el salto no está permitido el baño, sí más abajo en sus piscinas naturales. También se pueden utilizar los bancos y mesas dispuestos para picnics. Sobre este Salto se relata la Leyenda de El Precipicio Maldito.
Salto de Baiguate
![]() |
Salto Baiguate by godominnicanrepublic |
De las tres cascadas más conocidas de Jarabacoa ésta es la más pequeña, unos 18 metros de altura. Es de fácil acceso, a tan sólo 3 kms del pueblo en la carretera Jarabacoa-Constanza en el sector de Pedregal. Se puede llegar en coche hasta cierto punto y luego seguir a pie, a caballo o en bicicleta por el sendero.
En el trayecto hacia la cascada se puede disfrutar de la exuberante belleza de la flora y fauna del lugar, así como admirar el serpenteo del río Baiguate desde arriba.
No es recomendable el baño debajo de la cascada debido a su profundidad, aunque se puede disfrutar de la refrescante piscina que se forma alrededor.
Confluencia Ríos Jimenoa y Yaque del Norte.
Prácticamente, si visitas Jarabacoa sin pasar por la Confluencia es como si no hubieras ido.
![]() |
La Confluencia by Tripadvisor |
La Confluencia es un punto de encuentro para actividades deportivas y recreacionales, además de su uso como balneario. A orillas del Yaque hay un sendero ecológico. También se ofrecen desde aquí excursiones a caballo. Actualmente, está en proyecto la construcción de un parque con diversas atracciones ideal para el esparcimiento.
Factoría de Café Monte Alto
El clima, la altura y el suelo de Jarabacoa, permiten producir un café aromático, de calidad y excelente sabor. La empresa familiar Belarminio Ramírez e Hijos con su marca café Monte Alto son los responsables de convertir unos granos maduros de café en esa deliciosa bebida caliente que tomamos cada maña para empezar con buen pie .
Si quieres conocer más sobre el proceso de transformación del café puedes reservar un coffee tour pasando por las distintas estaciones en resumen de germinado, secado, tostado, empaque y degustación.
Balneario Las Guázaras
![]() |
Balneario Las Guázaras by Sandra Miranda González |
Es el balneario preferido por los locales, es un disfrute darse un baño en las refrescantes aguas cristalinas del río Yaque del Norte y apreciar la naturaleza del entorno. Es el lugar donde más se realizan de las famosas ¨giras:una especie de picnic, que incluye comida, bebida y música)¨ diurnas y nocturnas en la participan amigos, familiares y/o colegas.
En el lugar existen diversos negocios que ofrecen alimentos, bebidas y pista de baile. También hay un complejo de cabañas y relativamente cerca un hotel.
Monasterio Cisterciense de Sta. María del Evangelio
Monasterio Cisterciense de Sta. María del Evangelio
El movimiento monástico Cisterciense nace en Francia a comienzos del siglo
XI (1098), según el Cister Ibérico cuando un grupo de monjes del monasterio
Cluniacense de Molesmes, abandona su comunidad para formar una nueva, en la
localidad de Citeaux (Cister), al frente de ellos el abad Roberto, pretende
restaurar la estricta Regla de San Benito de Nursia, que se basa en los
principios de abandonar todo signo externo de riqueza y en el propio trabajo
para conseguir su subsistencia, será el famoso "ora et labora"que
distinguirá a los monjes del Cister.
El abad Roberto es obligado por el Papa a regresar a su comunidad, y será
su sucesor, Alberico, el que consiga el reconocimiento de la orden por el Papa
Pascual II.
Por último, el tercer abad Esteban Harding, promulga la Carta de Caridad
que recoge las normas por las que se regirán todas las comunidades de la orden.
Desde su fundación ha pasado por varias fases de expansión y retraimientos hasta
su forma actual.
La vida del monje del Cister se basa en el retiro y la pobreza para llegar
a través de la oración, a la comunión con Dios. Las abadías cistercienses se
ponen bajo la advocación de la Virgen, a la que profesan una devoción especial.
La comunidad monástica vive en régimen de autarquía, fuera de las costumbres y
modas de la época, rechazando los beneficios eclesiásticos, aunque con el paso
del tiempo, los abades del cister llegaron a tener una gran influencia dentro
de la iglesia, incluso llegando alguno de ellos al papado (Eugenio III).
Los monasterios primitivos se fundan en zonas apartadas de los núcleos de
población, en medio de campos, bosques o en el centro de valles, siempre cerca
de un curso de agua. La orden del cister siempre da valor al trabajo manual de
los monjes que inicialmente se dedican a cultivar las tierras que rodean el
monasterio. La organización de las granjas permite a los cistercienses tener
grandes conocimientos de agricultura, ganadería e hidráulica, lo que permite
una organización capaz de aportar una gran contribución al desarrollo de la
comunidad.
![]() |
Monasterio Sta. María del Evangelio, Jarabacoa |
Los monjes cistercienses están en Jarabacoa desde 1989 en busca de un lugar
con las características de su orden; oficialmente, se instalaron en el MONASTERIO STA MARIA DEL EVANGELIO en 1996. Es un lugar de silencio, paz y oración. Cuenta
con 6 habitaciones disponibles para las personas que buscan una atmósfera de
paz y tranquilidad para encontrarse con Dios y consigo mismo en un ambiente
natural.
En las inmediaciones del monasterio, existe una pequeña caída de agua denomina el Salto de los Monjes que paree estar escondida bajo la sombra de los árboles.
El Mogote
En términos geográficos un Mogote es una elevación de pequeña a mediana altura que se encuentra en una posición aislada respecto de otras protuberancias.
![]() |
El Mogote by Listín Diario |
El Mogote de Jarabacoa se levanta imponente como el guardián del valle, puede vislumbrarse, casi desde cualquier lugar del municipio.
Su altitud es de 1,560 msnm, sin embargo, no te dejes confundir por su forma y belleza natural, este representa un reto para los amantes del senderismo y hasta los más expertos se han quitado el sombrero ante este pequeño gigante, la dificultad de su ascenso se ve aumentada por su morfología rocosa, el esquivar las raíces de los árboles y caminar por estrechos senderos.
Dos recomendaciones, un buen guía y estar en buena forma física. Una vez superado el reto la victoria de tocar la cima, disfrutar del panorama y decir lo logré serán un premio bien merecido.
La entrada al Mogote está a 3.5 km del centro de Jarabacoa vía Pinar Quemado. Apróximadamente, y dependiendo de la persona son 04 horas el ascenso desde la base hasta la cima y 2 1/2 horas el descenso.
Parque Nacional J. Armando Bermúdez
Parque Nacional J. Armando Bermúdez
Es un área protegida desde 1956 por la singularidad de especies de flora y fauna que allí habitan. Tiene una extensión de 767 kms.
![]() |
BUSTO DE DUARTE EN LA CIMA DEL PICO BY CDN |
Desde el parque se inicia la escalada a la cima del Pico Duarte , el más alto del País y del Caribe con una altura de 3,087 msnm donde nace el río Yaque del Norte.Las temperaturas que presenta van desde los 12 hasta menos 8 grados centígrados.
Rafting y Canyoning
Rafting y Canyoning
Una de las actividades por las que se destaca Jarabacoa, es por el rafting un descenso en bote por los rápidos del río Yaque del Norte en esta sección, única en el país y El Caribe.
El canyoning es un descenso con cuerdas por los cañones del río Baiguate pasando por un tupido bosque y pequeñas cascadas hasta alcanzar el Salto de Baiguate. Ambas actividades, entre otras como:
- Excursiones a caballo
- Excursiones en bicicleta de montaña,
- Senderismo
- Excursión al Pico Duarte y más...
Son ofrecidas por Rancho Baiguate
Parapente
El parapente es un deporte nacido a finales del siglo XX por la inventiva de montañeros que querían bajar volando mediante un paracaídas desde las cimas que habían ascendido.
![]() |
FLYING TONY |
En Jarabacoa puedes vivir la experiencia de volar con un personal altamente capacitado y que te harán pasar un momento super agradable e inolvidable.
Espero que disfrutes de todo lo que tiene que ofrecer Jarabacoa.
Comentarios