CARACTERISTICAS GEOGRAFICAS Y TURISMO DE JARABACOA

montañas con nubes bajas y el sol al fondo
Imagen de skeeze en Pixabay 

El Municipio de Jarabacoa se levanta majestuoso, en una altiplanicie de 530 metros de altura, enclavado en el mismo centro de la Cordillera Central y en el corazón de la República Dominicana.

Las cordilleras son sistemas montañosos complejos (cuentan con un eje central y varias ramificaciones)...el país cuenta con tres sistemas montañosos: La Cordillera Septentrional, La Cordillera Central y La Cordillera Oriental o Sierra de Bahoruco.

La Cordillera Central nace en territorio haitiano donde recibe el nombre de Masif du Nord (Macizo del Norte) . Atraviesa el territorio dominicano por el centro con una longitud de 200 Km y alcanza un ancho máximo de 100 Km.Recorre las provincias de Montecristi, Dajabón, Santiago Rodríguez,
Valverde, Santiago, La Vega, Monseñor Nouel, San Cristóbal, Peravia, San José de Ocoa, Azua, San Juan y Elías Piña. El Pico más elevado de la Isla y de las Antillas se encuentra en esta cordillera: El Pico Duarte con una elevación de 3,087 metros sobre el nivel del mar; así como también, el nacimiento de los principales ríos entre ellos el Yaque del Norte, el más largo del país.

El Pico Duarte, es el destino montañoso más importante del país. Cada año recibe miles de turistas y aventureros, principalmente en la temporada de invierno (diciembre-marzo durante la cual se pueden  registrar temperaturas bajo cero grados celsius) y durante la Semana Santa.

Por su importancia ecológica e hidrográfica se han establecido áreas protegidas como el Parque Nacional J. Armando Bermúdez, José del Carmen Ramírez o Valle Nuevo, entre otros. La ruta más utilizada para subir al Pico Duarte es Jarabacoa-Ciénaga de Manabao (entrada al Parque Nacional J. Armando Bermúdez)-Los Tablones-Compartición.


Jarabacoa se concibe como la meca del ecoturismo y turismo de aventura. Posee innumerables  atractivos ecoturísticos de los que sobresalen los Saltos de Jimenoa  1 y 2, El Salto de Baiguate, el balneario Las Guázaras, La Confluencia de los Ríos Jimenoa  con el Yaque del Norte, su agradable clima que la hace merecedora de su sobrenombre ¨Ciudad de la Eterna Primavera¨, su flora destacándose las especies endémicas como el pino criollo, sus paisajes escénicos, la cultura y calidez de su gente. Además, cuenta con una amplia oferta de alojamiento con hoteles, villas y cabañas. El desarrollo del ecoturismo, la agricultura y las actividades comerciales han favorecido una economía local fuerte y expansiva. 

Desde la década de los ´90 Jarabacoa ha apostado por el turismo de aventura con actividades como rafting (descenso en bote por los rápidos del río Yaque del Norte), Canyoning (descenso por los cañones del río Baiguate), excursiones al Pico Duarte entre otras, siendo Rancho Baiguate  los pioneros en ofrecer este tipo de aventuras.

________________________________________________
Fuentes: 
Jarabacoa  Origen y Desarrollo Histórico.Herrera, Rafael Vinicio 
Geografía del Turismo en República Dominicana. Troncoso Morales,Bolívar 

Comentarios

Entradas populares de este blog

QUE VER Y QUE HACER EN JARABACOA

LA CIUDAD DE LA ETERNA PRIMAVERA, JARABACOA