VIERNES DE DOLORES
![]() |
Imagen de pixel2013 en Pixabay |
Los dominicanos en su mayoría cristianos católicos celebran el VIERNES DE DOLORES, que es el viernes
anterior al Domingo de Ramos, considerado como el inicio de la Semana Santa o
Semana Mayor.
En este día, manifiestan su fervor religioso a Nuestra Señora de los Dolores,
en conmemoración de los sufrimientos de la Madre de Cristo durante la Semana
Santa.
Es un día para el ayuno, la abstinencia y está vetado el consumo de carne.
Los siete dolores de la Virgen Dolorosa como también se le llama, están recogidos
en la Biblia y son los siguientes:
- el primer dolor es cuando conoce la profecía de Simeón;
- el segundo, la huida a Egipto;
- el tercero es cuando pierde a Jesús a los 12 años;
- el cuarto es cuando encuentra a Jesús en la calle de la Amargura;
- el quinto, la crucifixión;
- el sexto, cuando descienden a Jesús de la cruz y,
- el séptimo, el duelo por la sepultura y la soledad.
Durante el día se realizan diversas procesiones y celebraciones eucarísticas.
Este año en nuestro municipio de Jarabacoa, las tres iglesias principales; Nuestra Señora del Carmen realiza una caminata
saliendo desde la parroquia hasta el lugar que se conoce como Rosa Mística; Sagrado
Corazón de Jesús desde Rancho La Vaca regresando a la parroquia y Nuestra
Señora María Auxiliadora desde la misma iglesia hasta El Monasterio Sta. María
del Evangelio.
Tradicionalmente, al no
estar permitido el consumo de carne, el almuerzo está compuesto por platos de verduras,
marisco o pescado como el bacalao y de postre las famosas Habichuelas con Dulce
típicas de la cuaresma.
____________________________________________________________________
Fuente:
Comentarios
Publicar un comentario